La Sábila o Aloe Vera es una de las plantas con más
propiedades que podríamos encontrar, esto se debe a sus múltiples efectos benéficos
en la nutrición y medicina, es útil gracias al jugo espeso de
sus largas hojas que tienen potentes propiedades contra los hongos y las
bacterias.
Recordemos que la Sábila es una planta nativa de
las zonas tropicales de Oriente, África del Sur e Indias Occidentales.
Hoy en día se cultiva ampliamente en algunas zonas cálidas de Norteamérica y en
otros muchos lugares pero como planta decorativa.
El jugo de sábila contiene muchas vitaminas y minerales importantes, así como beta caroteno, aminoácidos y un
tipo complejo de carbohidratos llamado mucopolisacaridos. Estos son
responsables de gran parte de su actividad curativa, que comprende mitigar la inflamación del
sistema digestivo y aliviar el estreñimiento, la flatulencia del sistema digestivo y los síntomas del síndrome de intestino irritable (IBS).
El jugo gelatinoso de las hojas
frescas también se puede emplear en zonas externas del cuerpo. Se considera que cura heridas y también se puede
untar en la piel para mitigar quemaduras debidas a amplias
exposiciones al sol, arrugas, irritaciones de la piel y cortadas menores.
Las infusiones de sábila son buenas para lavar heridas y ojos. El jugo tiene un sabor amargo y
difícil de ingerir, por ese motivo por lo general se mezcla con jugo de frutas
para hacerlo mas aceptable. En la actualidad, se puede obtener jugo de sábila puro en la mayoría de las tiendas de
alimentos naturistas.
COMPOSICION NUTRICIONAL DE LA SABILA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario